
Presentación con más ritmo que humor. Por rumbas explican que con tantos recortes les han recortado hasta los poderes. La puesta en escena, pese al lastre de haberse repetido ya, está conseguida. Canta con fuerza el grupo.
La música del pasodobles es obra de Francis Sevilla Pecci y la letra de Antonio Galán. Buen tándem para una pieza que arranca con una pequeña parodia. Pasodoble con sabor a Cádiz, con pellizquito y sentimiento. Bonito homenaje al Petra le dedican en el primero.
Como curiosidad, decir que el segundo pasodoble fue el más puntuado por el jurado en la modalidad de chirigotas de toda la fase de preliminares del COAC 2012. Superaron a todas las favoritas con una letra dedicada a Andalucía, a sus fiestas y a su espíritu trabajador.
Mucho arte antes de cantar los cuplés, haciendo tipo. Sin embargo, las letras son bastante flojas. En el estribillo ellos lo paran todo, y de lunes a viernes, paran en Los Pabellones.
A menos en el popurrí, en el que narran sus peripecias como superhéroes. No está mal la selección musical, pero no terminan de hacer gracia. La interpretación del grupo va por delante en todo momento.
Para este 2012 la chirigota gaditana baja su nivel, y se queda en el puesto 25 que, aunque supere al 27º de Las Niñeras, les ha impedido pasar de la fase de preliminares en Cádiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario