
En 2007, antes del descanso para preparar el pregón con Martínez Ares, los barbateños trajeron Los Risoterapéutas, una agrupación que, como su nombre ya augura, está llena de alegría y ritmos modernos. Estos doctores de la sonrisa vienen cargados de optimismo, por lo que "si buscas tu risa te puedo ayudar, tira pa lante, lo conseguirás". La melodía es dulce como la que más y el conjunto de voces, muy jóvenes la mayoría, suena de manera espectacular. La letra, por su parte, es original y muy al tipo.
El pasodoble baja algo el nivel, al menos musicalmente, pues en lo que respecta a las letras, Cardoso sigue dando lecciones: a la lucha contra el cáncer o a la explotación laboral de los menores. Todo muy cantadito, sin estridencias.
Los cuplés siguen la dinámica, aunque sin mucho ingenio en cuanto a letras. La cadencia llega y es bonita, a pesar de que hablamos de una pieza humorística. Y el estribillo, una maravilla: "Cómo quieres que cure tu enfermedad, si yo también estoy enfermo de Carnaval".
En el popurrí afloran las sonrisas medicinales en el público, muecas de alegría, que no de carcajada. "Hoy llegó ese día, que hace tiempo que soñabas". Un canto a la felicidad y a la libertad a su vez. La música, impecable como todo el repertorio. Y Arturo, director y protagonista de la comparsa, se marca un cantecito en solitario. Maestros del positivismo estos risoterapéutas que, sin embargo, no consiguen darle a la agrupación alegría que quizás pretendieran.
La comparsa tiene muy pocos peros, posiblemente le falte algo más de mordiente en las letras para estar entre los grandes. Aún así, Los Risoterapéutas estuvieron muy cerca de pisar las tablas en la Gran Final de 2007. Gran comparsa la de Barbate, si continúa a ese nivel unos años más, estarán pronto en la élite del Carnaval.
No hay comentarios:
Publicar un comentario