
Estos chirigoteros van de veterinarios, un tipo no muy original para emperezar. Con música de 'Amigo Félix', arranca la presentación, haciendo referencia a nombre de artistas con nombre de animales. Muy superior la música a la letra, el grupo, con el Gatica ese año en sus filas, suena muy bien. De risa, muy poca en esta primera pieza.
El pasodoble, de música sublime, está por encima del resto del repertorio. No estaría mal que Aragón lo incluyera en la antología que prepara para este último trimestre del año. Le cantan a la morralla que a veces se cuela en el Falla o a la diferencias entre las dos Cádiz, la de Puerta Tierra y la de exteriores. Certeras las letras, más bonitas que duras.
Los cuplés son flojos, no pasan de simpáticos, al igual que el estribillo. La buena interpretación, no obstante, ayuda mucho a provocar la sonrisa. A la fobia que les crea todo lo que suene a Marbella o a los hijos secretos de los famosos le cantan.
No remontan tampoco en el popurrí, donde narran lo que aprendieron cuando se hicieron veterinarios. Las gracias son algo manías, aunque tienen varios puntos surrealistas muy divertidos. "Le di la vuelta a la oca, y le faltaba el parchís". En 11º puesto finalizó esta chirigota, algo por encima quizás de lo que merecieron (Los hombres de goma o Los Reyes del Mando gustaron más al público del Falla).
2 comentarios:
Grande fue el Petra, aquí la prueba de que nadie le olvida.
Permítanme compartir con vosotros mi blog, en el que he subido una transcripción del pasodoble de esta chirigota y hago mención de vuestro artículo.
http://acordes3x4.blogspot.com/
Saludos :)
Publicar un comentario